miércoles, 29 de noviembre de 2017

GUILLERMO Y EL LIBRO DE LOS CÍRCULOS

Ya falta poco para las fiestas navideñas y nuestro pequeño GUILLERMO ha querido representar a un personaje muy típico de estas fechas en nuestro libro de los círculos: Papá Noel.



¡NOS HA ENCANTADO GUILLERMO!





martes, 28 de noviembre de 2017

EL ÁRBOL DE OTOÑO

Para terminar nuestro proyecto os dejo un par de actividades con las que los pequeños disfrutaron un montón.
Una es la elaboración de nuestro ÁRBOL DE OTOÑOComo nos encanta la pintura, hemos preparado un gran árbol para pintarlo entre todos con la ayuda de la seño Pepa. Para pintar el tronco hemos utilizado esponjas. Después, cada uno ha pintado su hoja con los colores del otoño y cuando ya estaba todo seco, hemos pegado nuestras hojas sobre el gran árbol que utilizaremos para las distintas estaciones.

Y la otra se trata de la realización de unos  MANTELITOS para el desayuno con troquelados y hojas secas.






Y con esto damos por finalizado nuestro proyecto del otoño con el que hemos aprendido a observar, explorar y manipular todas las cosas que nos ofrece esta estación:

  • Frutos de otoño (secos y carnosos)
  • El tiempo
  • Prendas de vestir
  • Hojas
  • Animales
  • Conceptos básicos (grande-pequeño)
  • Trazos
  • Colores del otoño
  • Etc.
Por otra parte, con estos elementos hemos realizado diferentes técnicas plásticas (pintura, recortado, pegado, picado, estampado...)

Pero lo más importante es que estamos aprendiendo valores como el respeto y la conservación del medio ambiente y los seres vivos.



lunes, 27 de noviembre de 2017

BLANCA Y EL LIBRO DE LOS CÍRCULOS

 Nuestro libro de los círculos ha estado en esta ocasión en casa de BLANCA y así de dulce lo devolvió al cole.



¡Ummmm, qué rico Blanca!



BLANCA Y EL LIBRO DE LOS CÍRCULOS

BLANCA nos ha traído un dulce libro de los círculos con piruletas, monedas de chocolate, gominolas.... ummmm



¡RICO, RICO!




viernes, 24 de noviembre de 2017

ÉRIKA Y EL LIBRO DE LOS CÍRCULOS

Aquí tenemos a nuestra pequeña Érika con este magnífico trabajo, ha recreado un paisaje en el que aparece un caracol, una flor, el sol...




¡ÉRIKA ERES UNA GRAN ARTISTA!


jueves, 23 de noviembre de 2017

BEE BOT

En clase hoy hemos tenido una sorpresa, en la pizarra había pegado un código QR, la encargada ha sido la responsable de escanear esa curiosa imagen formada por puntitos (píxeles).
Este código QR guardaba la imagen de algo que teníamos que buscar escondido en la clase.








Una vez resuelto el enigma, abrimos la misteriosa "caja de Piolín". Y ¿qué es lo que había dentro? Una simpática abeja llamada "RAYITAS"
Rayitas es un robot que introduce a los niños de infantil en el lenguaje de la programación de una manera fácil, divertida y dinámica. Es una herramienta perfecta para la enseñanza de secuencias, estimaciones, resolución de problemas y, por supuesto, para aprender jugando.
Esta "abeja-robot" tiene cuatro direcciones, sus desplazamientos se realizan en ángulos de 90º sobre un tablero con cuadrados de 15x15 cm. 
Nuestra primera toma de contacto con Rayitas ha sido familiarizarnos con ella libremente y con las direcciones adelante y atrás.




Ha sido muy divertido comenzar a trabajar robótica con nuestra nueva amiga.





miércoles, 22 de noviembre de 2017

MAR Y EL LIBRO DE LOS CÍRCULOS

Hoy ha venido Mar con el libro de los círculos y así de contenta nos mostraba su osito, también había escrito el nombre y descubrimos que en la palabra oso se repite la letra "o" dos veces que es redondita como un círculo.



¡MAR, NOS HA GUSTADO MUCHO!


martes, 21 de noviembre de 2017

LIBRO VIAJERO DE SUSO II

Nuestras mascotas, Suso y Perro, han visitado en esta ocasión las casas de:
MATÍAS


MARTA


BLANCA

¡Suso y Perro no paran! Se lo han pasado genial y les ha gustado mucho dormir con vosotr@s.





lunes, 20 de noviembre de 2017

CANDELA Y EL LIBRO DE LOS CÍRCULOS

El pasado jueves, Candela iba muy contenta porque tenía unas ganas enormes de llevarse el libro de los círculos a casa.
Mirad lo que ha encontrado: un simpático reloj.



¡GENIAL CANDELA!

sábado, 18 de noviembre de 2017

POESÍA, CANCIÓN Y ADIVINANZA DE OTOÑO

Seguimos trabajando el otoño, y entre nuestros objetivos también se encuentra el practicar los trazos verticales, horizontales y el trazo libre. A continuación os dejo una muestra del trazo vertical.


Otro objetivo que pretendemos alcanzar es que aprendan poesías, canciones, adivinanzas... Aquí tenéis una muestra de esto.


LAS HOJAS DEL ÁRBOL

Las hojas de árbol cayeron al suelo
¡una, dos, tres, cuatro!
Después vino el viento y se las llevó
¡fuu, fuu, fuu, fuu!
El buen barrendero barría la calle
¡ras, ras, ras, ras!
Y el suelo del parque muy limpio quedó
¡bien, bien, bien, bien! 

De entre las muchas canciones aprendidas, elegimos para nuestro libro una que les encanta. A la que acompañamos con el estampado de hojas de otoño. 





Y.... por fin la adivinanza. ¿Sabréis de qué se trata?

ADIVINANZA
Tengo forma de sombrilla
Me cocinan por ser sabrosa
¡Pero ten mucho cuidado
que puedo ser venenosa!



viernes, 17 de noviembre de 2017

MI FAMILIA

Esta semana hemos estado trabajando el tema de la familia.
Los objetivos que se pretenden alcanzar son:

  • Conocer los miembros que forman la familia
  • Conocer el vocabulario de relaciones de parentesco 
Algunas de las actividades que hemos realizado han sido las siguientes:
  • Mediante la imagen del cartel de la familia Picapiedra hemos planteado diferentes preguntas relacionadas con el tema como el número de miembros que la forman, las profesiones, las mascotas, etc.
  • Dibujo de la familia en la PDI, para ello utilizamos http://www.yodibujo.es/dibujar-en-linea
  • Como en clase estamos trabajando el cuento de Caperucita Roja, también lo hemos utilizado para destacar los personajes de la familia que aparecen en el cuento, señalando que pertenecen a tres generaciones.
  • Para terminar, cada alumno trajo de casa una foto con las personas que viven en ella, explicándonos quienes son y qué relación tienen con el niñ@. Para esta  actividad he utilizado en primer lugar la app CHATTERPIX con la que grabé las voces de los niños. Una vez hechas las grabaciones, el montaje lo he realizado con GENIALLY, si pinchamos sobre la foto del alumno, nos hablará sobre los miembros de su familia.