miércoles, 31 de marzo de 2021

CUMPLEAÑOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

 Hemos superado el segundo trimestre, llenos de ilusión, alegría y con mucho optimismo. Así nos lo dejan ver nuestros pequeños cada día, y sobre todo en los días especiales como el de su cumple.

En enero tuvimos dos cumples: Olivia y Berta

Y en febrero celebramos el cumple de Iker









domingo, 28 de marzo de 2021

PORTADA SEGUNDO TRIMESTRE

 Un arco iris hemos intentado reflejar para la portada del segundo trimestre.

Hemos recortado tiras de papel de seda y después hemos simulado una nube con discos desmaquillantes.







viernes, 26 de marzo de 2021

ARTISTA DEL MES: FRIDA KAHLO

 En esta ocasión y, aprovechando el día 8 de marzo, hemos conocido a FRIDA KAHLO. Una mujer que desde muy joven aprendió a enfrentarse con alegría y optimismo a las dificultades de la vida, encontrando en la pintura una forma de expresar sus sentimientos y ser feliz.


Es impresionante ver la cantidad de cosas que han aprendido en tan poco tiempo sobre ella:

🔰Su nombre

🔰Nació en México

🔰La casa de su familia era la Casa Azul, ahora es un museo

🔰Su mamá llamada Matilde, estaba enferma, así que no podía pasar mucho tiempo con ella

🔰Su papá, Guillermo, era fotógrafo y también le gustaba pintar

🔰De pequeña tuvo una enfermedad y una pierna se le quedó muy delgadita

🔰Unos años después tuvo un terrible accidente de autobús y pasó mucho tiempo en la cama

🔰Su padre intentaba animarla porque siempre estaba triste, pero no lo conseguía. Hasta que un día le regaló su maletín de pintura

🔰Le gustaba llevar el pelo recogido y con diadema de flores

🔰Le encantaba pintar autorretratos, incluso acompañada de animales 

🔰Muchas veces pintaba en su cama porque le dolía la espalda

🔰Su marido fue el pintor Diego Rivera

🔰Uno de sus cuadros se llamó ¡Viva la vida!

🔰A su última exposición tuvo que ir acostada en una cama porque estaba muy malita y no se quería perder el gran día.

                                                                                           


Nos hemos documentado a través de libros y videos:


Hemos visitado la Casa Azul, convertida ahora en museo. (Si queréis hacer un recorrido virtual, podéis pinchar en la imagen)


Incluso hemos trabajado las matemáticas colocando las flores para su diadema



¿Qué falta en este autorretrato? Aprovechamos para trabajar las partes de la cara:

Nos metimos de lleno en el tema y decidimos pintar su cuadro ¡Viva la vida!. Nos ha quedado fenomenal!!!







Y para terminar os dejo este sencillo y vistoso Genially  que tanto le ha gustado a nuestros peques. Además de servirnos como juego, también la he utilizado para repasar contenidos de una forma divertida.












sábado, 20 de marzo de 2021

RECOPILATORIO DE INVIERNO

A punto de terminar el invierno, os hago una recopilación de todas las actividades que hemos realizado durante esta estación, espero que os gusten!!!

MUÑECO DE NIEVE
Es una propuesta que no puede faltar en estas fechas, así que vamos a hacer nuestro muñeco de nieve con las letras de nuestro nombre.⛄  Necesitamos tantas bolas como letras tenga el nombre y una más para la cabeza, a la que pintaremos la nariz con rotulador naranja. También añadiremos los brazos con rotulador negro y, por último, pondremos copos de nieve usando pintura blanca y nuestro dedo. Esta actividad no sólo nos sirve para trabajar el nombre, sino también el esquema corporal.






ANIMALES DE INVIERNO: EL PINGÜINO
Hacer nuestros propios pingüinos ha sido una actividad super divertida y además, nos han servido para decorar nuestro rincón de invierno ❄️ Tan sólo hemos necesitado pintura negra, discos desmaquillantes, ojos móviles, cartulina naranja y tiza blanca. Sobre un folio de color azul hemos dibujado un poco de nieve con la tiza blanca, después hemos estampado nuestras manos con pintura negra. Dejamos secar y terminamos de decorar nuestros pingüinos con los discos desmaquillantes a modo de barriguita, los ojos, el pico y.... listo!!! Y para dar el toque final, decoramos el cielo con pompones de algodón. Con esta actividad hemos trabajado los animales de invierno y el número 2.



PAISAJE DE INVIERNO
¡Brrrrrr! ¡Qué frío! Mucho hemos hablado, cantado y bailado sobre el invierno, el frío, la nieve... pero ¿de qué color es el invierno? Pues con esta propuesta hemos trabajado los colores y por arte de magia nos hemos visto rodeados de sus fríos colores. Con la cámara en mano y nuestra pose de "tener mucho frío", hemos obtenidos estos preciosos paisajes de invierno.


¡NIEVE!
No entréis en pánico cuando veáis esta actividad pensando que todo va a acabar manchado. No es pintura, ¿sabéis qué es? Es espuma de afeitar. No os podéis imaginar lo bien que lo han pasado y de paso seguimos reforzando la motricidad fina: dibujando, haciendo trazos, figuras geométricas, letras, el nombre....



PUZLE
Un simpático y divertido muñeco de nieve ha sido nuestra primera toma de contacto con las tijeras. Primero hemos coloreado, después hemos pegado sobre cartulina brillante para que sea más resistente y por último, hemos recortado por la línea de puntos para obtener un puzle de tres piezas.


TARJETAS DE TRES PARTES
Las tarjetas Montessori o tarjetas de 3 partes Montessori, son un material que cómo su nombre lo indica esta compuesto de tres partes. Una Tarjeta contiene la imagen y el nombre del objeto, animal o elemento; la segunda solo contiene la imagen, y la tercera parte solo contiene el nombre.
En clase las usamos para ampliar el vocabulario y así profundizar e investigar sobre la temática que estemos trabajando, otros usos son para la introducción a la lectura y escritura. Aquí tenéis algunos animales de invierno que hemos trabajado.











domingo, 14 de marzo de 2021

DÍA DE LA MUJER 8M💜

 

    El 8 DE MARZO es un día que se celebra por todas las mujeres que luchan y han luchado por los logros sociales. Mujeres fuertes y emprendedoras, frágiles y dulces, comprometidas con el bien común.
Resulta algo complicado explicar a los niñ@s  por qué el 8 de marzo se ha convertido en un día específico para celebrar y reivindicar para la mujer. Pero es fácil contarle que debemos respetar a todos los seres humanos, porque hace mucho tiempo las mujeres ni siquiera podían votar, estudiar o hablar en ciertas ocasiones. Debemos aprovechar la ocasión para que aprendan ciertos valores que no solo tienen que ver con la mujer, sino con todo el mundo.

Algunas de las actividades que hemos trabajado en clase han sido:

💜MEMORY DE PROFESIONES: Los peques debían memorizar las cartas y, una vez puestas boca abajo, tenían que encontrar las parejas correspondientes. Debían decir en voz alta el nombre de la profesión que emparejen para trabajar las profesiones en femenino.



💜POESÍA: Hemos recitado varias veces la poesía y hemos pintado con pintura morada el corazón.

💜INVESTIGAMOS: Con esta actividad, implicamos a las familias. Tenían que investigar, con las siguientes pistas, sobre dos mujeres e intentar averiguar de quiénes se trataba. Una de ellas, era una persona cercana, puesto que vive en el pueblo y, la otra, una deportista. Tengo que decir que las mamis  estuvieron muy hábiles porque al momento ya tenía las respuestas correctas. 😉