viernes, 23 de abril de 2021

DÍA DEL LIBRO

 ¡¡¡¡Por fin llegó el Día del Libro!!!!

Qué ganas tenían nuestros peques de que llegara este día, porque les esperaba una sorpresa que más adelante desvelaré. Además, durante esta semana habían preparado unos pequeños libros con su cuento preferido. Se les facilitó la plantilla de un libro en el que debían escribir el título del cuento en la portada, y en su interior, en la parte izquierda, hacer un dibujo del cuento, y en la parte derecha, poner una foto del niñ@ con el cuento. Por último, tenían que decorar el libro, todo con ayuda de las familias. Y así quedaron, verdaderas maravillas!! 🥰

Todos estos cuentos están expuestos en un rinconcito de nuestra clase, formando parte de un mural titulado: CÓMETE UN BUEN LIBRO.



Una curiosidad: ¿Sabéis por qué el Día Internacional del Libro se celebra el 23 de abril? Porque es la fecha del fallecimiento de tres grandes autores de la literatura nacional e internacional: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega.

El objetivo de este día es fomentar la lectura en la escuela infantil y, de una manera especialmente importante, entre los más pequeños. La lectura debe ser un hábito, una costumbre divertida que los niñ@s deben buscar a manera de ocio y entretenimiento. 

Y la actividad que os muestro a continuación, está relacionada con la sorpresa que antes os comenté. Se trata de un bingo literario. A cada niñ@ se le proporcionó un cartón con los personajes del cuento "LA RATITA PRESUMIDA" en blanco y negro para que los coloreasen a su gusto.  ¿Y qué hacemos con este cartón? Pues lo hemos guardado hasta el día 23, día en el que la seño Mari Celi se ha pasado por todas las clases de infantil para ir contando este cuento. Cada vez que aparecía un personaje del cuento durante el cuentacuentos, los peques debían pegar un gomet sobre la imagen, de este modo hemos  trabajado la atención. 




 





miércoles, 14 de abril de 2021

PIZARRAS MÁGICAS

     Seguimos realizando juegos de lectoescritura que nos acerquen sobre todo a nuestras letras, las de nuestro nombre. En clase tenemos una "pizarra mágica" para cada peque en la que hay una cuadrícula duplicada con su foto. En la cuadrícula de arriba tienen su nombre escrito con la letra inicial en rojo y el resto en negro, y en la de abajo, los cuadros en blanco para que lo escriban ellos y lo borren con una simple toallita húmeda.

Estas imágenes corresponden a los primeros días, ahora ya han mejorado bastante 🥰



     Otra actividad de lectoescritura que realizamos a diario es que el encargado del día repasa las letras de su nombre en una cartelito plastificado, vemos por qué letra empieza y contamos cuántas letras tiene el nombre del encargado.






miércoles, 7 de abril de 2021

EL NOMBRE: Este es mi nombre

     Con estas fichitas los niñ@s se irán familiarizando con sus nombres. Se irán dando cuenta de que su nombre está formado por letras diferentes y que incluso algunas aparecen repetidas. Estas fichas, a veces, están colocadas por las paredes de la clase para que cada uno busque el suyo y, otras veces, se reparten enseñándolas al grupo para que ellos mismos nos digan de quién es el nombre. 

DECORO MI NOMBRE: se decora el nombre utilizando cada vez una técnica diferente: rotuladores, gomets, etc.



REPASO MI NOMBRE: una vez decorado nuestro nombre, el siguiente  paso consiste en repasarlo siguiendo el camino de puntos. Igualmente, lo podemos hacer utilizando diferentes materiales: pinturas, rotuladores, ceras, etc. Nosotros en esta ocasión lo hicimos con rotuladores de diferentes colores.



ESCRIBO MI NOMBRE:  Ahora que ya reconocen sus nombres e identifican algunas letras, pasamos a escribirlo copiando en los cuadritos de abajo,  la letra que está arriba.


BUSCO LAS LETRAS DE MI NOMBREOtro de los pasos importantes al que tienen que llegar los peques es reconocer las letras de su nombre. Para llegar a ese punto, jugamos con letras en asamblea, en el rincón de letras... construyendo su nombre con modelo y comparando los nombres de la clase.
  
Algunas fichas que realizamos para afianzar estos conocimientos son:
    
       
     
    

PORTADAS: Aquí tenéis la portada de nuestro mini proyecto El Nombre, pero esto no quiere decir que ya hemos terminado, porque seguiremos trabajando nuestros nombres cada día.