viernes, 30 de noviembre de 2018

OTOÑO

Ya llevamos varias semanas hablando del otoño, y todos estaban ansiosos de que llegara el 30 de noviembre, porque en este día teníamos marcado en nuestro calendario la celebración de nuestra fiesta de otoño en clase.
Como el curso pasado aprendimos el nombre de algunos frutos de otoño, este año estamos aprendiendo el árbol del que proceden.


El día de hoy ha sido un poco distinto a los demás, hemos dividido la clase en cuatro talleres de otoño por los que han ido rotando todos los alumn@s y que consisten en:

Taller 1 hojas de otoño: Este taller tenía dos partes, en primer lugar tenían que colorear hojas siguiendo las tarjetas de atributos, 1 🍁 grande y 2 🍁 pequeñas. En la segunda parte debían estampar las manos en el tronco de un árbol a modo de hoja.


Taller 2 medalla: En este taller teníamos que confeccionar una medalla con un motivo otoñal, un racimo de uvas, tras colorearlo, hicimos bolitas de plasti de color morado para simular las uvas, le pusimos un cordón y lista.


Taller 3 la castañera: Aquí teníamos que colorear el hornillo para asar las castañas y ponerle el fuego con papel celofán a nuestra simpática castañera.


Taller 4 el caracol: Elaborar un caracol con una castaña. Primero teníamos que colorear la hoja sobre la que irá colocado el caracol, después teníamos que hacer con plasti el cuerpo y colocarle la castaña a modo de concha, por último, le pusimos unos cuernos con bastoncillos de oídos y lo pegamos sobre la hoja.


Cada taller tenía una duración de 15 minutos, una vez finalizado el tiempo cada grupo pasaba al siguiente taller, así hasta realizarlos todos.


Nos lo hemos pasado genial!!! Aquí os dejo unas fotos del resultado final 😉


Desde aquí le doy las gracias a nuestra seño Sara que este año repite sus prácticas con nosotros.


lunes, 26 de noviembre de 2018

DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO


El pasado 25 de noviembre se celebró el Día Internacional contra la Violencia de Género. Está claro que nuestros niñ@s aún son demasiado pequeños para entender lo que significan estas palabras. Sin embargo, tampoco podemos hacer oídos sordos a este problema que, por desgracia, todavía tiñe de negro los titulares de las noticias con frecuencia. Por tanto, desde la escuela debemos educar para erradicar los malos tratos y cualquier tipo de violencia hacia las personas, fomentando el respeto por encima de todas las cosas y el diálogo para solucionar nuestros problemas, no sólo en esta fecha significativa, sino todos los días del año.

En este intento de aportar nuestro granito de arena hemos escuchado la canción “LA PUERTA VIOLETA” de Rozalén.


También hemos visto el vídeo cuento de “SúperLola”, una niña muy valiente que intenta cambiar todo aquello que es un obstáculo para su libertad. La valentía, nobleza, solidaridad, fortaleza o sensibilidad son cualidades universales, por lo tanto no están adheridas a ningún sexo en concreto. ¡Niños y niñas tienen derecho a ser como quieran!



Después hemos buscado por parejas, unos superhéroes que estaban escondidos en la clase. Cada superhéroe estaba numerado del 0 al 10, por lo que hemos tenido que ordenar la serie numérica en orden ascendente.


Y aquí están algunos de nuestros auténticos superhéroes.
Por último, hemos escrito mensajes positivos en una flor para formar un gran ramo que hemos colocado en una pequeña "puerta violeta", como la de la canción.




viernes, 16 de noviembre de 2018

DÍA DEL FLAMENCO

Un año más celebramos en el cole el día internacional del flamenco.
Este año, todo el ciclo de Educación Infantil ha trabajado una versión del poema de "La Tarara" de Federico García Lorca, concretamente la canción del famoso Cantajuegos, a continuación la tenéis.




Además, hemos recibido la visita de María, una de nuestras cocineras, que nos ha tocado esta canción al ritmo de castañuelas.

Hemos vivenciado un poco más este arte, confeccionando unas castañuelas con chapas de botellas y  cartulina.


Y ahora es nuestro turno, a poner en práctica todo el arte que tenemos!!!