lunes, 30 de noviembre de 2020

TALLER DE GRAFISMO CREATIVO: HOJAS DE OTOÑO

 Nueva propuesta en nuestro taller de grafismo relacionada con el Otoño. Recogimos hojas de los árboles del patio y las pegamos sobre un folio. A continuación, sacamos los rotuladores y, eligiendo libremente los colores, fueron haciendo círculos alrededor de la hoja.

Todos realizaron esta actividad con mucho cuidado. Una propuesta que les gustó mucho y eso se nota en los resultados.



viernes, 27 de noviembre de 2020

ESTRELLAS EN MI LETRA

 En esta ocasión, en nuestro proyecto El Nombre, hemos colocado estrellitas en nuestra inicial. Así de entretenidos estaban los pequeños, no sólo trabajamos la lecto-escritura, sino que a la vez también reforzamos la psicomotricidad fina.






EN MI CARA REDONDITA

La adquisición del esquema corporal es un proceso lento, que nos ocupa prácticamente toda la etapa de Educación Infantil.

Para trabajar este aspecto, son muchas las actividades que realizamos que van desde actividades psicomotrices, canciones, poesías, trabajo directo en el aula...

El dibujo del esquema corporal nos ayuda a tener una visión de cómo nuestros niñ@s van adquiriendo dicho esquema y ayudarles a que consigan percibir todas las partes y sean capaces de plasmarlas en un dibujo.

 Nosotros hemos comenzado por la cabeza y para ello hemos trabajado la poesía que tanto les gusta: "MI CARA" 


Para trabajar la poesía nos hemos ayudado de esta simpática niña colocando las partes de su cara.

También hemos colocado las partes de la carita de estos payasitos


Y por último, en la ficha "En mi cara redondita", hemos dibujado los ojos, la nariz, la boca y el pelo. Algunos han puesto más detalles como dientes, orejas.... como podéis ver a continuación.



 





miércoles, 25 de noviembre de 2020

CELEBRACIÓN DEL DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

La celebración del Día Contra la Violencia es un tema muy abstracto para los pequeños, desde la escuela fomentamos el respeto a todas las personas y el diálogo para resolver nuestros problemas,  independientemente que seamos hombres o mujeres, niños o niñas. 

Para que no se nos olvide ningún día que tenemos que respetarnos, hemos elaborado un mural en el que lo representan las siluetas de un niño y una niña cogidos de la mano y un montón de corazones con la palabra "TE QUIERO" que los peques han coloreado.






Lo hemos colocado en el pasillo de la entrada para que todos los días podamos verlo y recordemos que tenemos que querernos y respetarnos siempre.


Otras actividades que hemos realizado en clase han sido el visionado del cuento "El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa" para conocer sus opiniones.


Y también hemos hablado sobre las buenas y malas acciones de las imágenes que os muestro a continuación.


UN NIÑO Y UNA NIÑA SE SIENTEN
IGUALES
APRENDAMOS LA IGUALDAD CON OJOS DE NIÑO
 







viernes, 20 de noviembre de 2020

LA LETRA INICIAL DE MI NOMBRE

 Continuamos con nuestro Proyecto El Nombre, como les encanta la pintura, hemos pintando sus iniciales con pintura roja. 

Las letras estaban colocadas en lugares accesibles de la clase, por las estufas, las puertas, los laterales de los muebles...  y con mucho cuidado y sin manchar mucho cada uno pintó su inicial.






lunes, 16 de noviembre de 2020

DÍA DEL FLAMENCO

El día del Flamenco es el 16 de noviembre, que conmemora el día en que fue nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. El nombramiento lo realizó la Junta de Andalucía, con objeto de divulgar el arte flamenco.

En clase hemos trabajado el cuento "Las niñas flamencas"


Y algunos videos como





También hemos contado con la colaboración de nuestro conserje que ha tocado la guitarra y el cajón para nuestros pequeñ@s


Y estos son algunos de los trabajos que hemos realizado











martes, 10 de noviembre de 2020

ARTISTA DEL MES: KEITH HARING

En nuestro Rincón de Arte, cada mes trabajaremos un artista famoso del cual aprenderemos algunas pinceladas de su biografía e intentaremos recrear algunas de sus obras. 

En el mes de Octubre y parte del mes de Noviembre hemos trabajado a KEITH HARING.

Keith Haring es un artista que nació en Pensilvania y murió muy joven.

Su trabajo está muy unido a la cultura urbana de la ciudad de Nueva York. Sus obras tienen un origen callejero.  Además, buscan inspiración en formas cercanas a los dibujos animados que se emitían en ese momento en la televisión americana. 

Haring se hizo famoso cuando empezó a pintar graffiti con tizas blancas sobre los negros paneles de publicidad en el metro de Nueva York.

Aquí tenéis un video en 3D con algunas de sus obras.

Nosotros hemos elaborado en clase un mural muy alegre, con muchos colores con algunos de los cuadros de Keith Haring. Una de las funciones del encargado del día, es pintar un cuadro de Haring con pinturas, cada uno elige su cuadro y los colores con los que va a pintar. Cuando está seco lo recorta la seño y entre los dos lo pegamos sobre una cartulina de color.






Y este ha sido el resultado final. Menudos artistas!!! 🎨








viernes, 6 de noviembre de 2020

ESA ES MI LETRA

Desde el primer día de cole, los pequeños están rodeados de letras. 

Nada más empezar, sus fotos y nombres están por todas partes para identificar las perchas, bandejas, mesas, paneles de trabajo, carpetas, tarjetas, listados de encargados, etc.

Entran en contacto directo con la mayoría de las letras del ABECEDARIO. Y digo la mayoría, porque van a dar importancia a aquellas letras que componen su nombre y sobre todo a la letra inicial de su nombre y el de sus compañeros. 

Durante este curso, los pequeños navegarán en el mundo de las letras dentro del proyecto EL NOMBRE, en el que partiendo del propio nombre,  trabajaremos la lectoescritura  a través de la manipulación, observación y el juego, llenando la jornada escolar de pegatinas, pinturas, pinceles y muchos colores con los que realizar... ACTIVIDADES CON EL NOMBRE.

La primera actividad que hemos realizado para identificar la letra inicial de nuestro nombre ha sido la siguiente: He elaborado unos carteles con todas las letras iniciales de sus nombres, si hay varios niñ@s que tienen la misma inicial comparten el cartel. La letra inicial va en color rojo para que les sea más fácil identificarla. Después he colocado todos los carteles en un lugar visible. Yo los he colocado al lado de la pizarra, pues ellos dirigen ahí la vista principalmente.

El primer día que realizamos esta actividad salieron en pequeños grupos a tocar "SU LETRA". Y ahora, cada día cambio los carteles de sitio y ellos tienen que buscar "SU LETRA" que está "escondida" en algún lugar de la clase.

Qué caritas de felicidad tienen cuando encuentran su cartel y dicen: ¡ESTA ES MI LETRA! 💕💖